Not seeing a Scroll to Top Button ? Go to our FAQ page for more info.
Blogging tips

31.12.13

Feliz 2014

Reúne los 365 días de 2013, guarda aquellos que merezca la pena ser recordados y el resto, mételos en una caja y tírala al mar. Carpetazo. Borrón y cuenta nueva. 

Es hora de atreverse, de comenzar, de actuar. Año nuevo, vida nueva. 


¿Ya has decidido qué propósito de Año Nuevo vas a cumplir?



30.12.13

Accesorios para fotomatón

Me da que hay un algo inexplicable, al igual que el caso del calcetín desparejado de la lavadora, que hace desaparecer las fotos que te interesan de tu álbum, excepto una. Así que esta es la única foto que tengo del tarro de accesorios para fotomatón del 31 de diciembre de 2012...




Gomaeva, pichos morunos y pegamento para manualidades (silicona). ¡No necesitas más!


Podéis descargar plantillas, en los diferentes enlaces que he dejado en la carpeta "Props photobooth" de Pinterest, a la que se puede acceder pinchando aquí.




¡No hay excusa para hacer el indio!

27.12.13

Reciclando vestidos de boda II

Es 27, estás contenta porque te has dado cuenta de que combinando la camisa de todos los sábados con aquella falda que estrenaste cuando aún se llevaban los botones (actualmente, algo más apretada), solventas el modelito de Nochevieja mejor que una burbuja Freixenet. Ni te ha pillado el toro, ni te has gastado una fortuna. ¡2014 promete!




Eso piensas tú, ilusa. Entonces ves la mancha en la camisa. Una de esas que ni el poder de Fairy y KH7 unidos y con el beneplácito de la la señora del futuro de Neutrex plus, lograrán quitar. Una de esas que requieren que, literalmente, nos den las uvas en la lavandería. 




Operación abortada. Ya no te crees tan lista como hacía 5 minutos, ¿eh? Si es que hay manchas que surgen por generación espontánea, a mí no me fastidies.Y, al igual que estas, de pronto, desde el más recóndito rincón del cerebro se vislumbra el recuerdo del vestido de lentejuelas que llevaste hace unos años a la boda del primo. 


¡Ajá! ¡Vuelves a recuperar la inteligencia! (con boca pequeña, no vaya a ser que no nos sirva).




¿El mío? Atemporal, bonito y de Antik Batik:

1





¿Os gusta?



26.12.13

A dos días de la boda y sin discurso


Fondo dorado

Estamos contemplando la posibilidad de realizar un photocall para Nochevieja basado en este:


123 4*

Este photocall de http://woodandgrain.com/(fotos 1, 2 y 3), es muy sencillo y económico. Solo se necesita:

  • Una caja o lámina de cartón grande.
  • Varias bolsas de guirnaldas doradas (como esta de Party Fiesta de 50x40 cm).
  • Cinta adhesiva de doble cara.
  • Ganchos para colgar cuadros o similar para colocar en el techo.
  • Hilo de nylon o similar.


La cantidad de materiales variará en función del tamaño del rectángulo que se desee construir. Aseguraros que tanto el ancho como el alto del cartón, son suficientes para todo el grupo quepa en las fotos o no salgan trozos de pared.

Para comenzar, se despliega la caja para que adquiera forma de rectángulo o cuadrado y se adecua en caso de que sea necesario reforzando alguna doblez, rotura, etc. Posteriormente, se van pegando con la cinta de doble cara las guirnaldas. En su caso, fueron colando algunas en linea intercaladas con otras en diagonal de diferentes tamaños para crear profundidad y textura.

Finalmente, sujetaron el cartón con hilo de nylon, a varios ganchos (de Ikea) previamente dispuestos en el techo.


El resultado es similar al que se muestra en esta imagen de Promisetangemanblog: 

5*


¿No queda "muy resultón"?

24.12.13

Un minuto para ganar: La nariz de Rudolph

1*





Nombre de la prueba: La nariz de Rudolph

Materiales por participante: 
  • Materiales por participante:
  • vaselina
  • una cinta de 15-20 cm de longitud
  • un pompón rojo de tamaño medio
  • pegamento/ aguja e hilo

Procedimiento: se une el pompón rojo a un extremo de la cinta cosiéndolo o con pegamento. Cada concursante se aplicará un poco de vaselina en la nariz. 
La prueba consiste en hacer balancear la nariz de Rudolph con movimientos de cabeza y cuello de manera que esta aterrice en nuestra nariz.


Queda prohibido tocar el pompón o cualquier otra parte del cuerpo con las manos, en ese caso, el jugador será descalificado.

Ganará aquel participante que antes consiga hacer aterrizar el pompón rojo en su nariz 5 veces, en un tiempo máximo de 60 segundos.

Agrupación: individual / varias personas compitiendo simultáneamente. La primera en terminar, gana. 

Dificultad: sencilla

Coste: bajo

Notas: se puede elevar la dificultad tapando los ojos de los jugadores.

23.12.13

Un minuto para ganar

Un minuto para ganar (Venezuela), Uno para ganar (España) o Minute to win it (EEUU), fue un concurso televisivo de gran éxito que se extendió rápidamente entre los diferentes países, en el que los participantes debían demostrar que un minuto era más que suficiente para poner a prueba sus habilidades. 

"Uno para ganar" emitido en Cuatro y presentado por Jesús Vázquez.

Los concursantes tenían que enfrentarse a diferentes pruebas y,a medida que las iban superando, la dificultad de las mismas se incrementaba.  En caso contrario, quedaban eliminados.
Los programas de esta índole son la fuente de recursos perfecta para adquirir ideas sobre pruebas que podremos, posteriormente, trasladar a nuestras necesidades.
En este nuevo apartado, se irán publicando las explicaciones de las pruebas que me han parecido más interesantes a la hora de llevarlas a cabo en una despedida de soltera, en forma de ginkana, por ejemplo. 
Así pues, se podrá encontrar un nuevo apartado dentro del blog, en el que se recopilará información sobre estas pruebas: materiales, dificultad, coste, anotaciones personales, etc.


¡Espero que os sirva de ayuda!










20.12.13

El top de Mango

Yo fui una de esas que consiguió el famoso top de pedrería de Mango rebajado el año pasado. Así, de casualidad. Como pasan las mejores cosas. De camino al probador me lo encontré colgado en un carrito. No hacía ni 5 minutos que lo había devuelto una clienta, me comentó una dependienta. Sin pensármelo dos veces lo agarré y no solté jamás. Cierto es que aún sigue con la etiqueta colgando...

¿Cuántas veces hemos visto aparecer esta prenda low cost en blogs, redes sociales y demás medios de comunicación para conseguir el look que Gala González lució en la New York Fashion Week 2011?

¿Un millón de veces? Ahora súmale 1 más.

1
La falda de ordanza en color vino equilibra perfectamente el body de pedrería de Emilio Pucci. 

Asímismo, Mango planteaba para su top, un look muy similar con falda larga y vaporosa:


2


Dos opciones impecables que, sin embargo, no son de mi estilo puesto que no suelo utilizar este tipo de falda debido, quizás, a mi baja estatura.

Por el contrario, una falda midi o un pantalón tobillero podrían quedar perfectos, al dar volumen la primera y estilizar la figura el segundo. 

Aquí van dos propuestas dobles:



Top de pedrería con falda midi:


3 4

Top de pedrería con pantalón tobillero:



5 6


Un bolso de mano discreto, unos zapatos de salón y ya estamos listas para la boda.




¿Con cuál os quedáis?

19.12.13

Después de dos horas y la hoja sigue en blanco


Regalos para la novia: calendario anual

Cuando vi este DIY en la web de http://www.designsponge.com/ me quedé alucinada. Quería hacer algo parecido inmediatamente pero no tenía material. Quizás me anime antes de que acabe el año.

La idea consiste en un calendario en el que se recogen todos los días de todos los meses. Así, cada día de cada mes tendrá su ficha propia. 

¿Qué diferencia hay con un calendario convencional? En este, anotas los eventos por años. De este modo, una ficha resumirá todo lo que ha pasado el 10 de diciembre de los años 2008, 2009 y 2010, por ejemplo. 




En designsponge han utilizado fichas de cartulina rayadas, postales como separadores, un estampador de fechas y una caja de fruta para empaquetarlas. Podéis consultar su publicación en su web pinchando aquí.


A mí me parece una idea fuera de lo normal. Ya me estoy imaginando la cara que podría alguna de mis amigas si le hiciésemos este regalo con la fecha de su despedida de soltera en la primera ficha.




¡Quiero ver vuestros calendarios!



18.12.13

Algo diferente

Si no sois de las que lo gozan compitiendo por ser la más rápida bebiendo chupitos, saltando a la pata coja o saliendo a cenar el un disfraz de lo más hortera que habéis encontrado en el bazar chino, no os desaniméis. Existen más opciones.

Las despedidas no tienen que ser noches o fines de semana que valgan por todos, no. Podéis darle la vuelta a la tortilla: hacer varios planes que valgan por una despedida.

Este es un calendario personal de propósitos para una año. Cada mes presenta una actividad: cocinar una receta que nunca haya hecho, cata de cerveza, sesión de masajes, noche parisina, ir a un concierto, etc. Actividades con sentido para mí y lo bastante viables como para poder llevarlas a cabo sin mucho esfuerzo.



Esta idea, puede extrapolarse a una despedida de soltera, es decir, se trata de convertir muchos planes en una despedida de soltera.

Es importante que los planes sean sencillos para poderlos realizar sin muchas complicaciones. Este hecho, hace que las actividades fluyan por sí mismas ya que se dosifica la presión que supondría realizar una despedida intensiva de un fin de semana.

Los horarios son más fáciles de cuadrar de este modo. Puedes apuntarte a las actividades que mejor se adapten a ti. Además, la distancia tampoco puede interpretarse como un obstáculo dado que, si una amiga vive lejos, puede proponer su propio plan aunque solo sea para tomar un café el día antes de la boda). Lo importante es que cada actividad esté integrada en una intención común.

Como inconveniente podría citarse la baja disponibilidad que podría tener una novia durante los meses previos al enlace. No obstante, si os organizáis bien y diseñáis actividades sencillas que no ocupen mucho tiempo, no tendría por qué haber ningún problema.


Unas bonitas tarjetas por mail o Whastapp servirán para anticiparle los planes a la novia. Lo demás, es cosa vuestra.




¿Os animaríais con una despedida así o sois de las que prefieren salir a quemar los bares?

16.12.13

Comecocos

¿No has visto la peli Sígueme el rollo (Just go with it)

En ella hay una escena en la que Katherine (Jennifer Aniston) y Danny (Adam Sandler) tienen que enfrentarse a otra pareja con el reto de hacer llegar un coco desde la barriga hasta la boca sin tocarlo con las manos.






Parece fácil, ¿verdad? Juzguen por ustedes mismos:




La pareja que antes lo consiga se anota el minipunto.





Que en tu pueblo no crecen cocos no es es excusa, ¡una naranja también se presta a ello!

6.12.13

Hello December

Diciembre es la hora del frío y de revolver en el armario en búsqueda de algún modelito bodil que nos permita dar la bienvenida al Año Nuevo con una presencia más o menos aceptable y los euros de un vestido nuevo en el bolsillo.


Cuando te pones a buscar:



Cuando llevas unos días buscando y no encuentras nada:



Cuando faltan un par de horas para las campanadas y decides ponerte lomismodesiempre mientras te convences de que la actitud es lo que cuenta:


Total, todos sabemos como va a acabar la fiesta...



5.12.13

Let there be love

Ya sabemos todos que en las bodas se proyectan vídeos. También sabemos todos, que si no queremos contratar un servicio profesional, nos toca pringar.

Calma. Piensa qué vas hacer y si has decidido incluir amigos y familiares expresando sus buenos deseos a la pareja, TIENES que poner de fondo LET THERE BE LOVE de Oasis. Es una orden.





Podrías elegir otra, pero tengo la certeza de que esta es capaz de hacer llorar de emoción al 99% de los invitados (el 1% se corresponde con esa tía rancia que hay en todas las familias).


Si no me crees, ¡haz la prueba!



4.12.13

El juego de la oca

El post del lunes, "37 pruebas", recogía un listado de pruebas para realizar en grupo y pasárselo en grande. Si queréis, podéis descargarlas de Slideshare:

 

2 FORMAS DE JUGAR:




Se puede jugar sin ningún tipo de tablero, realizando una tras otra anotando un tanto cada vez que se supere una prueba y, por ende, será ganador aquel equipo o pareja que haya conseguido la puntuación más alta. 




Otra opción es la de utilizar el tablero del juego de la oca con algunas modificaciones:

  • La casilla 1 se corresponde con la prueba número 1, la 2 con la 2, etc.
  • La dinámica del juego es la habitual, respetando las casillas especiales. Recordamos:
    • La oca: tiras de nuevo mientras dices "de oca a oca y tiro porque me toca"
    • El puente: tiramos otra vez el dado a la vez que decimos "de puente a puente y tiro porque me lleva la corriente"
    • La posada: pierdes 1 turno
    • El pozo: pierdes 1 turno
    • Los dados: tiramos de nuevo, "de dado a dado y tiro porque me ha tocado"
    • El laberinto: retrocede a la casilla 30 (prueba 1)
    • La cárcel: 1 turno sin jugar
    • La muerte: vuelta a la casilla número 1 (prueba 1)
    • Casilla 63: tienes que llegar con la puntuación exacta, en caso contrario, retrocederás tantas casillas como puntos sobren. El primero en llegar de este modo, ganará el juego.

En la lista de pruebas, hay 73, 10 extra, por si no queréis repetir pruebas en caso de que varios equipos o parejas caigan en la misma casilla.

Ahora es el momento de los comentarios del tipo "Cuando yo era pequeña jugaba...". De acuerdo, pero piensa que aquí, lo importante es crear un clima dinámico, por lo que permanecer 3 o 4 turnos sin tirar no conviene demasiado.


-¿Qué tal esos tableros gigantes? ¡Eso si que es lo más!- Ya, pero estábamos hablando de que no teníamos mucho espacio... ¿lo dejamos para otra ocasión?


Los materiales son: tablero, dado y fichas. En cuanto a los tableros, existen tropecientos mil. Si no tenéis el juego en casa, podéis imprimir uno de papel. A mí me ha encantado este ambientado en el Camino de Santiago,que podéis descargar aquí:

1


¿Con qué otros juegos creéis que funcionarían estas pruebas?

2.12.13

Murphy en la alfombra roja

Cuando organizas, planeas, imaginas, diseñas, sobrellevas, ejecutas, en definitiva, intentas levar a cabo una idea; una se ve en la obligación, que no necesidad, de adquirir una actitud positivísima. Así, los pensamientos empiezan a rebozarse en un aura de vitalidad que ni en los libros de autoayuda. 

La cosa empieza a ir bien, like a rolling stone. Sorprendentemente, todo va estupendamente hasta que llega el día en el que tanta suerte de la buena te hace sospechar. Entonces ese mismo día, Mr. Muphy te manda un sms que dice: ¿sabes aquello que querías hacer? Ya no se puede y no me calientes, que te chafo lo demás.

Y esta es la historia de cómo a pesar de que la primeradetodas ha sacado un 10 en gestión y movilización de recursos, nos hemos quedado sin photocall. ¡Qué rabia!







¿Cuántas cosas habéis planeado minuciosamente que, al final, o no han salido bien o se han cancelado?

37 pruebas para pasártelo en grande