Not seeing a Scroll to Top Button ? Go to our FAQ page for more info.
Blogging tips

28.5.13

Heat of the moment

Heat of the moment, un clasicazo ochentero de la banda Asia. Su ritmo y su letra hacen recordar nuestras expectativas adolescentes y recuerdos en cámara lenta. Este temón está en mi lista de "posibles canciones para vídeo montajes". 





¿Qué os parece? ¿Recordáis el anuncio de tv donde salía?

27.5.13

El karaoke de tu infancia

Revolviendo por Youtube enlacé con el disco de Ibixa Mix 95. ¡Se la llevó el tiburón! Y se la ha debido de volver a llevar porque actualmente está en pleno auge.

Cuántas veces habremos bailado la Macarena, discutido por los pasos de las coreografías de Rebeca, cuántos recreos ensayando el Wannabe... Estas píldoras de energía no pueden faltar en la despedida de soltera de laprimeradetodas,  al fin y al cabo, representan una pequeña parte de nosotras.



En el hilo musical, algún juego, no sé... ¿qué tal un karaoke? Y se encendió la bombilla: ¡un karaoke de los himnos de nuestra infancia!




Ya se me ocurren algunas:


  • La aldea del arce
  • La llamada de los Gnomos
  • Bola de Dragón
  • Los Moomin
  • Las mil y una américas
  • Chip y Chop rescatadores
  • Los aventureros del aire
  • Pato aventuras
  • David el gnomo
  • Isidoro
  • Los Aurones
  • Heidi
  • Oliver y Benji
  • Mofli: el último koala
  • Los trotamúsicos 
  • D´Artacan y Los 3 Mosqueperros
  • El Inspector Gadget 
  • Los Diminutos
  • Fraggle Rock
  • Marco
  • Los Fruitis
  • Chicho terremoto
  • Calimero
  • Los pitufos
  • Alfred J.Kwak
  • Siebert
  • Érase una vez la vida
  • Lupin
  • La abeja Maya
  • Pumuki
  • Delfi

¡Esa sí que era una razón para madrugar!

¿Se os ocurren más?




24.5.13

¡Qué monos son los monos!

Es extraña la atracción que siento hacia los pantalones como estilismo de invitada a una boda. Me transmiten mucho carácter, personalidad, seguridad, no sé. En cuestiones de sensaciones no existe mucha cordura. Resumiendo: me encantan. Además, si se trata de monos, la dependencia es inexorable.

Navengando por la red, topé con este mono, modelo Roxanne de la firma Phase Eight, el cual encontré ideal. Su ajuste en la cintura y la ligereza del mismo, contribuyen a estilizar la figura sin esfuerzo. Desde luego, mi apodo no es "piernas" pero no existe ningún inconveniente que no arreglen unos buenos tacones.



phase-eight.co.uk  prshots.com

Ya por 2011, Gucci lanzaba su colección SS con propuestas como este mono con cuello halter de carácter ético, que han portado celebridades como J. Lou o Carlota Casiragui:






coolspotters.com



Temporada tras temporada, se constata que esta prenda va cobrando fuerza. En Zara, acaban de salir del horno (como quien dice):








Brazaletes, pamelas, collares, cinturones, pendientes largos... cualquier complemento es digno de revitalizar el look. 




¿Alguien se atreve?



22.5.13

Representación de animales

"La gamba" o langostino, comadreja, lagarto... solo es una excusa y el nombre de una prueba muy divertida que podéis adaptar según el número de jugadores. 





Imaginemos que hemos dividido a los participantes en dos grupos. De cada uno de ellos, se elegirá un candidato y se les comunicará que tendrán que representar mediante mímica un animal (la gamba), parecido al juego de las películas pero en versión naturalista.

¿Qué hay de nuevo entonces? Paralelamente, se le comunica al resto del grupo la trampa. Y aquí está la clave: se les advertirá de que los elegidos van a representar una gamba y que su misión será la de fingir que no lo saben. El resto del grupo comenzará a decir animales al azar, muchas veces acercándose a la familia de nuestra gamba. 


Representante: (imitación de los movimientos, morfologías, escenas de la vida cotidiana... de la gamba)
Grupo: ¡Pez!
Representante: (cara de "por ahí va la cosa, en el mar viven...")
Grupo: ¡Cangrejo!
Representante: (cara de "casi, casi").
Grupo: Hipopótamo
Representante: (cara de "¿sois idiotas?)


¿Objetivo? Tomarle mucho el pelo a los concursantes y reírse muchísimo.

Es importante que los dos elegidos se vayan a otra estancia para evitar de que se enteren del cruel plan. 
Primero entrará a escena uno de los candidatos. Tras un rato de carcajadas y una vez desvelado el secreto, se repetirá el mismo procedimiento con el segundo representante, quien ha estado esperando apartado del grupo hasta ese momento.


Esta actividad, broma, juego... es muy propio de las veladas de campamentos. Podéis ingeniároslo para puntuar (mejor interpretación, mejores habilidades gambunas...), pero el objetivo se acerca más a la mera diversión.

Solo habría que tener cuidado de que las personas elegidas para la representación desconozcan la prueba.

Os lo aseguro, todas las veces que he jugado, he llorado de risa. La gente es muy ingeniosa.




¿Qué os ha parecido? ¿Sabéis algún juego similar? ¿Lo habéis sufrido en vuestras carnes?





Imagen: juanrickelme.blogspot.com

21.5.13

¡Asómate Lorenzo!

Todos acabaremos siendo irlandeses a este paso... A ver quién presume luego de vestido...

Los jardines, verdes. Eso sí.

20.5.13

La nueva carrera de sacos

Porque una imagen vale más que mil palabras:

sweetandsourshowers.com


Este juego se adapta perfectamente a una yincana. La mecánica es sencilla: la pareja ganadora de la carrera se adjudica el minipunto. 

¿Adulto? No... ¿Grandes fotos? ¡¡Sí!!

Quizás convendría pasarse primero por la mercería... ;)

17.5.13

Corset y pantalón

De primeras, aunar corset y lentejuelas puede parecer una aberración. Si además, se añade el término "boda" el resultado empeora hasta límites insospechados. 

Un corset de lentejuelas doradas de corte elegante, un pantalón negro ligero y una blazer clara que contraste, como se puede ver en las siguientes fotografías, cambia el esquema por completo. Esta combinación proporcionará a tu look esa connotación masculina tan distinguida y llena de sensualidad de las que solo algunas mujeres pueden alardear.



vía wheretoget.it


vía wheretoget.it



Favorecedor tanto para rubias como para morenas, permite hacer gala de tu melena o llevarla retirada en un recogido. 

La nota discordante que completará un estilismo sobresaliente, vendrá dada por la utilización de colores fuertes (rojos, burdeos, granates, etc.) en los labios o en la pedicura, que dejaremos entrever con unas bonitas sandalias de líneas sencillas.





15.5.13

Gymkhana

Gymkhana, gymkana, ginkana, gincana, yincana... es definida por la RAE como el conjunto de pruebas de destreza o ingenio que se realiza por equipos a lo largo de un recorrido, normalmente al aire libre y con finalidad lúdica.

 De ahora en adelante, se inaugura una una nueva sección en la que se presentará una gran variedad de pruebas para todos los gustos y opiniones aptas para cualquier tipo de celebración, especialmente, para las despedidas de soltera.



¡Por fin me hacen caso!


Parece que algunos no quieren llevarse un cero en la evaluación y han decidido entregar el trabajo... 

14.5.13

Qué hacemos en la despedida: P I C N I C

Que el ser humano descienda del mono es, en parte, cuestionable. El hecho de que t o d o s huyamos de nuestros habitáculos invernales hacia playas, prados y montañas con la primera visita del astro rey, me hace sospechar que nuestra especie está estrechamente relacionada con los lagartos. ¿Creíais que el paso de los  extraterrestres de V por la Tierra sería indiferente? 

De todo esto, lo único cierto es que a la mayoría nos encanta disfrutar de la naturaleza cuando el tiempo acompaña, ¿no es así?


Es raro que en las despedidas de soltera no haya invitadas de localidades distantes geográficamente que deciden concretar la cita en un lugar intermedio. El traslado hasta el punto de encuentro resta tiempo al fin de semana y, muchas veces, no tiene lugar hasta el medio día.

Llevar la comida preparada para organizar un picnic al aire libre es una alternativa al acostumbrado almuerzo que ahorra tiempo y tolera ciertas licencias. Afortunadamente, cualquier escenario es válido para desdoblar la manta: un jardín, el patio de atrás, una cala, un merendero...


24.media.tumblr.com notetosarah.tumblr.com tableart.gr glitterweddings.com obaz.com myfotolog.com



La única condición necesaria consiste en conseguir de llenar la cesta de manjares y elixires para el alma. 

En lo referido a los alimentos, se admite cualquier sugerencia, desde comidas más tradicionales como tortilla, ensaladilla rusa, "bollinos preñaos", empanadas, embutidos... hasta crepes rellenos, brochetas de fruta, quesadillas, pizzas dulces... responsables del toque exótico.

ohappyday.com valdirose.blogspot.it socialcouture.typepad.com simpleblueprint.typepad.com



¿Y los cubiertos? Tendrán cabida en todos sus formatos.



martastewart.com pactchworkharmony.blogspot.com.es vadirose.blospot.it rexandregina.com thedesingfiles.net rexandregina.com ohhappyday.com media-cache-ak1.pinimg.com





Sin embargo, para quien desea ir un paso más allá, ¿por qué no aprovechar la reunión para visualizar ese montaje fotográfico hecho por nosotras?


bodacor.com


Si disponéis de un equipo audiovisual y el escenario se presta a ello ¡estupendo! Sino, una tablet, un ordenador portátil o una sábana en un tendal y un proyector nos permitirán salir del paso.


¿Os apuntáis?






8.5.13

Qué hacemos en la despedida: Las otras caras de Twister

Yo no sé qué tiene el Twister que a tantos gusta. Yo, sin embargo, aunque no me entusiasma demasiado, tengo que reconocer que la última vez que jugué me llevé unos cuantos resbalones y muchas risas. La mano izquierda al verde, entre cabeceo y cabeceo de barco, y el pie derecho al amarillo, mientras sujetaba el ron como buen pirata,algo tendría que ver... 

Pues eso, que a mí el Twister por sí mismo como que bah... me da pereza; pero si juntamos unas cuantas amigas en modo despedida y unos botes de pintura biodegradables o simple pintura de dedos para niños, la cosa se vuelve muuuucho más atractiva:




Esta opción puede estar muy bien como actividad de relleno a un día de verano entre amigas, ¿o no?

Desde mi punto de vista, un hándicap del juego es el número de participantes... Si tu Twister es de 4x4 círculos y tus amigos son 20... las cuentas no cuadran. ¿La solución? Dibujarlo en el jardín tal que así:



El Twister se compone de 4 columnas de círculos de 18 cm de diámetro del mismo color a una distancia de 11 cm,aproximadamente. A su vez , las columnas están separadas entre sí 11 cm, tal y como puede observarse en la imagen:





Dependiendo de la lona, puede haber juegos de 4x3 círculos, 4x6 círculos, etc.
Este Twister pintado sobre el césped, se compone de 8 columnas por 18 filas de círculos y ocupa un área total de, más o menos, 221x445 cm (2.21x4.45 m). Para reproducirlo se necesita:



MATERIALES


1) Pintura biodegradable en spray de color rojo, azul verde y amarillo (Se pueden adquirir aquí).

2) Cuerda, un par de estacas y un martillo que permitan trazar una línea guía.
3) Un cartón o un cubo en el que se recortará, con ayuda de un cúter o similar, un círculo de 18 cm de diámetro, dibujado previamente con un compás o a mano alzada (si no es perfecto no pasa nada)
4) Una ruleta (Imagen impresa +aguja, app, etc.)


PASO 1. LÍNEA GUÍA
Con ayuda de un martillo, se clava la primera de las estacas. A continuación, se ata un extremo de la cuerda y se estira los metros necesarios (a ojo) con el fin de realizar una línea guía en la dirección en la que queramos orientar el juego. Una vez establecido el punto final, se clava la otra estaca y se anuda el otro extremo de la cuerda asegurándose de que quede bien recta. 
En este caso, la línea guía deberá medir unos 4,5-5 metros (5 pasos aproximadamente) para asegurar que todos los círculos caben y no desviarnos de la trayectoria.




PASO 2: DIBUJO DE CÍRCULOS
Una vez establecida la referencia, con el círculo de 18 cm de diámetro recortado en un cartón o cubo, se comienza a rociar con una de las pinturas (rojo en este caso) el primer círculo de la segunda columna. Para dibujar el segundo, se dejará un espacio de 5 cm aproximadamente (a ojo). 
Una vez dibujados los 18 círculos de la primera columna, se procede a dibujar la segunda columna con otro color (azul, por ejemplo). En este caso, se dejará un espacio de 11 cm.




PASO 3: COPIAR Y PEGAR
Se repite el procedimiento las veces necesarias  para cada color obteniendo como resultado algo similar a lo expuesto a continuación: 




PASO 4: ASEGURARSE DE QUE LA PINTURA HAYA SECADO
Aunque, por lo general, es un proceso bastante rápido, la temperatura, humedad, viento, etc. son algunos de los factores que influirán en la velocidad de secado.


PASO 5: LA RULETA
Si se tiene de una ruleta Twister no habrá tiempo que perder. Sin embargo, en la mayoría de los casos o no se dispone de ella o está desaparecida. Para solventar estos problemas, hay varias soluciones. La primera de ellas consiste en imprimir la plantilla y colocarle una aguja hecha por nosotros o, la opción más rápida, utilizar un lápiz, boli... que giraremos manualmente como en el "juego de la botella". Ya, es algo cutre peeero...





La segunda es mucho más cool. Las aplicaciones gratuitas -y  en inglés-, Twister Spin y TwisterCMdr permiten tener la ruleta en el móvil. Aunque ambas son muy intuitivas, TwisterCMdr  está dotada de un narrador que da las instrucciones en voz alta, cambiando de orden al detectar ruido (regulable).


PASO 6: ¡A JUGAR!




A tener en cuenta:

  • Llevad a cabo las instrucciones bajo condiciones de seguridad (cuidado al recortar el círculo, usad gafas protectoras para rociar la pintura si lo consideráis necesario, etc.).
  • Si elegís pintura de otros colores recordad que también tendréis que utilizar los mismos en la ruleta.
  • Las medidas son aproximadas. Siendo un poco meticuloso no tendría por qué haber ningún problema.No hace falta utilizar el metro para medir al milímetro...
  • Adaptad el número de círculos según los participantes teniendo en cuenta que, a lo mejor, se necesitarán varios botes de pintura por color.










Fuentes:
siquieroporsandrallopis.files.wordpress.com
instructables.com


6.5.13

Cupcake bride

Queda inaugurada la temporada de bodas 2013 y, por ende, el nuevo concepto de CUPCAKE BRIDE (sin ofender)... Novias de la estatura de Salma Hayek que se empeñan en llevar excesivo (sí, esa es la palabra) vuelo en la falda de su vestido. Quizás sea un guiño a su infancia... ¬¬

                                                                                            thenostalgiafreak.tumblr.com